¿Qué son los NBME y por qué son clave para la preparación del USMLE-Step 1?

cuanto-gana-un-doctor-en-usa

¿Qué son los NBME y por qué son clave para la preparación del USMLE-Step 1?

El NBME (National Board of Medical Examiners) o Junta Nacional de Examinadores Médicos. Es una organización de Estados Unidos que desarrolla y administra evaluaciones de profesionales de la salud, enfocada a la certificación del USMLE a nivel internacional.

Si te encuentras en la etapa final de tu preparación para superar el USMLE, esta información será útil para ti. ¡Quédate a leer!

¿Por qué necesitas los NBME?

Como lo hemos mencionado anteriormente, siempre te recomendamos reforzar tus conocimientos aprendidos en el curso de preparación con Qbanks acordes a la temática que estés trabajando. Los Qbank son ideales para aplicar de forma contextualizada los conceptos vistos en clase. 

La idea es que al finalizar el curso de preparación, puedas realizar pruebas reales y aplicadas al examen que presentarás. 

Nosotros te aconsejamos que dispongas como mínimo de 4 horas diarias de dedicación a los temas vistos, y si estás en uno de nuestros cursos grabados dispongas de 8 a 10 horas diarias de estudio; después de culminado este paso realiza como mínimo dos vueltas al Qbank del Uworld como complemento y análisis de tu método de estudio en cada tema abordado. 

Recuerda que si estás por encima del 85% podrás continuar con la siguiente jornada de repaso pero ahora enfocado a las preguntas del NBME

Regístrate sin costo a nuestra Master Class
y conoce de la mano de nuestro CEO,
cómo es el proceso de preparación para el Step 1.

¿Qué contienen los NBME?

Este tipo de pruebas, ayuda a los profesionales de la salud en todo el proceso de atención a mejorar y demostrar sus conocimientos, tanto en la escuela como en la práctica. Contiene preguntas reales y es por esta razón que superar las rondas de preguntas por encima del 85% te ayudará a tener mejores resultados en el USMLE. 

Algunas temáticas que encontrarás en las pruebas del NMBE son:

Ciencias BásicasCiencias Clínicas 
Anatomía y Embriología
Bioquímica
Ciencias del comportamiento
Farmacología
Fisiología
Histología
Microbiología
Neurociencia
Patología
Cirugía
Cuidado ambulatorio
Medicina
Medicina de urgencias
Medicina familiar 
Obstetricia y Ginecología
Pediatría
Psiquiatría

En el sitio web de NBME, encontrarás diferentes formularios con pruebas de auto evaluación; Debes realizar un pago para acceder a una prueba y es por un tiempo limitado al igual que el examen real. Al finalizar cada prueba, tendrás acceso a explicaciones detalladas de las respuestas tanto para las respuestas correctas como para las incorrectas, de este modo podrás ver en qué debes hacer mayor énfasis. Recuerda que debes superar el 85% para considerar que ya estás listo para presentar el USMLE Step 1.

En caso de que no hayas  obtenido este puntaje, deberás seguir presentando más pruebas auto-evaluativas, de lo contrario la presentación del USMLE no será óptima. 

Te invitamos a nuestra Master Class sin costo,
donde conocerás todos los detalles
sobre la preparación para el Step 1.

¿Cuántos NBME debo tomar antes del USMLE?

Recuerda que primero te sugerimos completar como mínimo dos vueltas completas en el  banco de preguntas y haber realizado los dos self assessment (uw-SA 1 – 2) del UWorld. Si obtienes una calificación igual o superior al 85% puedes continuar con las pruebas NBME, de lo contrario, no te afanes, podrías realizar una tercera vuelta en el UWorld. 

Te sugerimos al menos hacer 4 formularios de autoevaluación del NBME. 

El NBME contiene preguntas muy similares a las del examen de certificación Step 1,  y es lógico, ya que es esta entidad la  encargada de la creación de las pruebas del USMLE-Step 1. 

Cada NBME que realices tiene un costo de 80 USD aproximadamente, pero te ayudará a tener confianza a la hora de la realización del examen.

Ahora que conoces un poco más sobre los NBME, te invitamos a que sigas estudiando y preparándote con Doctor en USA, recuerda que podemos ayudarte en todo el proceso de ser médico en Estados Unidos. Conoce más acerca de nuestro curso en vivo y grabado, lecturas complementarias, bancos de preguntas, etc. Además, si quieres profundizar en los Qbanks como método de repaso ingresa aquí.

¡Ejercer la medicina en Estados Unidos, si es posible!