
18 Oct ¿Cuánto cuesta el examen médico para la residencia? Resolvemos tus dudas
Si estás estudiando medicina o terminaste tu carrera y piensas especializarte en Estados Unidos es común que surjan muchas dudas. Se trata de un proceso con una serie de pasos que se deben ejecutar siguiendo un orden. Por eso en Doctor En USA te contamos cómo se desarrolla y solucionaremos tus inquietudes relacionadas al tema. Desde los requisitos que necesitas hasta cuánto cuesta el examen médico para la residencia.
Requisitos para la residencia médica en Estados Unidos
Primero es importante comprender que realizar una residencia Médica en Estados Unidos es una gran oportunidad. En este país, los programas se desarrollan de manera práctica en las instituciones de salud. Además, por lo general tienen una duración de entre tres a seis años. De este modo las residencias brindan la posibilidad de especializarse y conseguir ejercer medicina en Estados Unidos.
Es por estas razones que siempre se buscan a los mejores candidatos. Ahora, si bien cada entidad valora de manera diferente los criterios de selección, existen algunos requisitos obligatorios determinados por la legislación nacional. Estos Son:

- Acreditación del título de medicina
- Aprobar los exámenes USMLE para obtener la licencia médica
- Aplicar a las residencias en el programa ERAS
- Presentar las entrevistas
- Ser seleccionado en el sistema The Match
Costos del proceso
Si estás pensando en cuánto cuesta el examen médico para la residencia la respuesta concreta varía con el tiempo. Cada año las diferentes entidades que intervienen en el proceso actualizan los valores que se deben pagar. De este modo existen dos tipos de tarifas. Las primeras son aquellas destinadas al registro de tus datos ante las organizaciones responsables del proceso. Por su parte, las otras tarifas cubren la presentación de los exámenes USMLE.

Así para homologar titulo medico en Estados Unidos se necesita el registro ante La Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros (ECFMG por sus siglas en inglés), los gastos de envío y los cobros que realice la universidad donde te graduaste como médico. Después será necesaria la inscripción a las pruebas USMLE. Finalmente, tras aprobarlas con éxito será momento de registrarte en ERAS para tu residencia médica y presentarte a las entrevistas.
En cuanto a las pruebas USMLE, estas se dividen en tres evaluaciones llamadas steps y una prueba adicional de suficiencia en inglés médico. Así, para saber cuánto cuesta el examen médico para la residencia debes tener presentes estos cuatro momentos ya que se cobra un valor por cada uno de ellos.
Doctor en Usa te acompaña en tu proceso
Como has podido notar, se necesita una inversión de tiempo, esfuerzo y dinero para lograr tu objetivo de hacer una residencia en Estados Unidos. Es por eso que la preparación debe ser fundamental y constante para aprobar los exámenes USMLE. En Doctor en USA nos enfocamos en aquellos profesionales médicos de origen hispano. Para ello hemos estructurado diferentes cursos virtuales para reforzar sus conocimientos profesionales al momento de enfrentarse a las pruebas.

Si bien ya tienes una idea de cuánto cuesta el examen médico para la residencia, es pertinente tener en cuenta que debes invertir en la planificación de las pruebas. Bancos de preguntas y material de estudio adicional son importantes para asegurar buenos resultados. En Doctor en Usa, las características de nuestros cursos buscan que el entendimiento sea completo.
Por eso partimos de una enseñanza totalmente en español que después se traslada al inglés. Esta metodología es muy útil porque divide en fases el proceso de aprendizaje. Adicionalmente adquieres el acceso a los cursos de manera virtual. Así, puedes repasar y adaptar tus ritmos de estudio de la manera más conveniente para ti. También, dentro de nuestro programa académico encontrarás simulacros de las pruebas USMLE para que puedas ir midiendo tus progresos y repasar aquellos temas claves en los que puedas tener dudas. Finalmente, contamos con clases en vivo online de refuerzo para garantizar una comprensión completa de cada temática.
Cambios en los exámenes USMLE

En la actualidad las instituciones encargadas de los procesos de registro y certificación de profesionales de la salud han implementado una serie de cambios en las pruebas. Si bien estos no afectan directamente cuánto cuesta el examen médico para la residencia, es importante tenerlos en cuenta al preguntarte como hacer la residencia medica en Estados Unidos.
Primero, hace un tiempo se podía realizar el exámen step 1 después de hacer el Step 2 CK o el Step 3. A partir de los próximos exámenes esto no será posible y deberán superarse en orden. Segundo, anteriormente en el step1 se informaba la puntuación de manera numérica a cada participante. Sin embargo, a partir de enero de 2022 se cuenta con un resultado “pass or fail”. Es decir, aprobado o reprobado.
Cumple tu sueño con Doctor En USA
Ahora que sabes que más allá de cuánto cuesta el examen médico para la residencia existe todo un proceso para lograrlo. Te invitamos a contactarnos para comenzar a dar vida a tu sueño de ejercer medicina en USA. Contamos con un equipo experto para ayudarte a elegir los mejores cursos dependiendo de qué tan familiarizado estés con los exámenes USMLE. Con constancia y dedicación tu residencia médica en Estados Unidos será una realidad.