
09 Nov ABC sobre estudiar medicina en Estados Unidos para extranjeros
Para muchas personas alrededor del mundo es un sueño llegar a alguna universidad en Estados Unidos. Con la carrera de medicina aún más, pues allí están varias de las mejores facultades de medicina en el mundo, y por ende las más apetecidas por su nivel, calidad y prestigio. Si estás fuera de Estados Unidos, hoy en Doctor en USA te contamos todo lo que debes saber sobre estudiar medicina en Estados Unidos para extranjeros.

¿Qué documentación se necesita para estudiar medicina en Estados Unidos para extranjeros?
En primer lugar, para estudiar medicina en Estados Unidos para extranjeros es indispensable contar con una visa de estudiante, si solo vas al país a realizar tu carrera. Es necesario que sepas que para ingresar como estudiante a Estados Unidos la categoría más común es la F-1, que te permite ingresar a una institución (universidad, secundaria, seminario, centro de idiomas, etc) de tiempo completo. Para tramitarla, será necesario que hayas sido aceptado previamente por una escuela aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés), luego debes registrarte en el Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés) y hacer el pago que te sea indicado, y como último paso (y decisivo) debes asistir a la embajada de Estados Unidos en tu país, solicitarla y esperar aprobación. Consulta todos los documentos requeridos para tramitar tu visa de estudiante aquí.
Puntos específicos de estudiar medicina en Estados Unidos para extranjeros
Ahora bien, profundizando que hacer para estudiar medicina, la carrera soñada por muchos, es importante saber que el proceso tiene ciertos requerimientos que deben cumplirse rigurosamente:
- Para pasar a la carrera de medicina, es necesario que previamente curses un pregrado (llamado Bachelor’s Degree) de 4 años, ya sea en Biología, Pre-Medicina o Química.
- También debes aprobar el Medical School Admission Test (MCAT), una prueba que mide las competencias de los aspirantes a las facultades de medicina de todo el país en conceptos científicos, análisis escrito, pensamiento crítico y resolución de problemas, entre otras.
- Asegúrate de tener un excelente rendimiento académico y toda la documentación y pruebas requeridas, pues la competencia entre estudiantes locales y extranjeros para ingresar a las facultades de medicina es bastante alta.
- Fíjate en los programas de apoyo económico de la universidad que escojas, pues son creados para alumnos internacionales y te brindan más oportunidades.

Becas internacionales: una ventaja imperdible para estudiar medicina en USA
Muchas universidades en Estados Unidos están buscando constantemente diversificar su campus para permitir el intercambio cultural con la acogida de estudiantes de todas partes del mundo. Esto es una buena noticia para estudiar medicina en Estados Unidos para extranjeros, pues es sabido que esta es una carrera costosa y muy demandada. Las becas internacionales que ofrecen pueden llegar a cubrir el 50% de tu carrera y para solicitarlas es necesario:
- Realizar el examen SAT (Scholastic Aptitude Test), que se aplica en los procesos de admisión en universidades y para seleccionar los candidatos que solicitan becas. Evalúa puntos como la habilidad en matemáticas y escritura.
- Realizar la prueba TOEFL (Test of English as a Foreign Language), dirigida especialmente a aspirantes extranjeros para medir sus competencias para hablar, escuchar y escribir en inglés.
Si bien estudiar medicina en Estados Unidos para extranjeros no es un proceso fácil, es posible con determinación y esfuerzo, aunque recibir una ayuda extra siempre cae bien. Por eso en Doctor en USA te ofrecemos asesoría y cursos de preparación, incluso para cuando ya estés ejerciendo como médico, para que seas un profesional excepcional. Consulta lo que te ofrecemos aquí.